- 
English
 - 
en
Spanish
 - 
es

Uno de los momentos más especiales de una pareja es la boda, ¿pero sabes cuáles son los requisitos legales en España para realizar una boda gay? Sigue leyendo y toma nota de la documentación que necesitáis, seáis españoles o de otra nacionalidad, y comienza a organizar la boda de tus sueños de la mano de tu wedding planner. ¡Comenzamos!

Historia de la legalización de un matrimonio gay en España

Está claro que el proceso de legalización de un matrimonio gay en España ha costado sudor y lágrimas a lo largo de la historia. Sin embargo, hoy en día cualquiera puede formar una familia. En la mayoría de los casos las parejas suelen vivir primero unos años juntos, para después tomar el gran paso de prometerse amor para siempre. ¿Te identificas con esta situación o te animas sin haber convivido antes?

Desde el 3 de julio de 2005 en España el matrimonio civil gay es legal. Un año antes, durante 2004, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, quien formaba parte del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se presentó a la candidatura de elecciones general con la promesa de un matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo, y por supuesto, el ejercicio de sus respectivos derechos .

El 30 de junio de 2005, después de sus respectivos debates la ley que permitía el matrimonio entre personas del mismo sexo se aprobó. Con ellos, también algunos derechos más, como la adopción conjunta, la pensión y la herencia. El día 2 de julio de ese mismo año la ley fue publicada y por fin se empezaron a disfrutar las ventajas igualitarias. ¿Sabías que España fue el tercer país en el mundo en legalizar la boda gay?

Por supuesto, durante esa época había movilizaciones, tanto en contra como a favor, y por suerte las miles de personas congregadas para que se aprobase sin revocaciones consiguieron mantenerla. En ese momento un 66% de los españoles apoyaban su legalización, permitiendo que alrededor de 4500 parejas del mismo sexo se casaran durante el primer año de vigencia de la ley. Aunque la Iglesia y el Partido Popular siguieron luchando en contra unos años más, no obtuvieron ningún resultado.

boda-gay

¿Cuáles son los requisitos legales para que dos personas españolas del mismo sexo se casen en España?

Como cualquier matrimonio en España existen requisitos legales necesarios para que dos personas de un mismo sexo se casen. Toma en cuenta que los dos debéis tener más de 16 años de edad y estar emancipados, o en todo caso tener más de 18 años. Necesitaréis la siguiente documentación:

Una vez que tengáis la documentación debéis dirigiros al Ayuntamiento o al Juzgado y solicitar una cita. Recuerda que cada uno es distinto, así que comprueba previamente la documentación y la forma de solicitar la cita. Una vez que llegue la fecha ambos tenéis que asistir al lugar indicado por ellos, ahí os leerán algunos artículos del Código Civil y os preguntarán si dáis el consentimiento de contraer matrimonio y tendréis que firmar un acta.

boda-gay

Pero, ¿Cuáles son los requisitos para que dos personas del mismo sexo, una persona española y la otra extranjera, se casen en España?

Es importante tener presente que se puede llevar a cabo la unión entre una persona española y la otra extranjera, siempre y cuando la nacionalidad de la persona de fuera permita la boda gay. En caso de que el país del extranjero no acepte este tipo de matrimonios, en sus normas de Derecho Internacional Privado deberán estar establecidos los requisitos para celebrar el matrimonio entre personas del mismo sexo en el extranjero.

En España los requisitos para parejas si una persona es española y la otra extranjera son muy parecidos a los requisitos de dos personas españolas. Solo hay que tomar en cuenta que es necesario legalizar la documentación que se solicita:

¿Cuáles son los requisitos para que dos personas del mismo sexo extranjeras y que residen en España se casen?

Estos son los requisitos para que se casen dos personas del mismo sexo extranjeras y residen en España. Porque aunque en vuestros países no sea legal, la unión en España sí lo es.

No olvides comprobar previamente la documentación antes de llevarla.

Son cada vez más frecuentes las bodas igualitarias. Así que ahora que ya sabes qué pasos tienes que realizar para que tu boda tenga validez legal en España, seguramente no tengas ningún problema en poder llevar a cabo la boda civil gay que tanto has soñado.

 

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Administrar las Preferencias de Cookies
Privacidad
Abrir chat
1
¿Le ayudamos?
Hola ¿En qué podemos ayudarte?