Las bodas gay y las bodas heterosexuales significan exactamente lo mismo: una celebración de dos personas uniéndose en matrimonio y comprometiéndose de corazón con su pareja. Sin duda alguna, una boda es una boda, pero entonces, ¿cuál es el protocolo a seguir en una boda gay?

Para quienes se casan, una boda es fuente de nervios, excitación y emoción pues siempre queremos que sea para toda la vida y por ello este día es tan significativo. Como veis, sirve tanto para gays como para heteros, pues el amor es el mismo, pero debido a la relativa novedad de las bodas entre personas del mismo sexo, pueden surgir ciertas dudas a la hora de organizarlas.

Para muchas parejas saber cómo van a hacer la entrada en la ceremonia les crea una cierta incertidumbre, y no es para menos, pues ese momento será uno de los momentos más especiales de toda su vida. Pues tranquilos, seguid leyendo y tomad nota de estas ideas.

 

¿Cómo entramos?

En una boda gay no hay roles, no hay colores específicos para los novios, y tampoco hay un protocolo obligatorio de cómo entrar. Y eso tiene sus ventajas pues podéis hacer lo que queráis y personalizar ese momento tanto como queráis para que resulte uno de los momentos que queden grabados para siempre en vuestros corazones.

En muchas ocasiones, lo que suelen hacer los novios es adaptar el protocolo de las bodas heterosexuales a la suya, así pues, si preferís optar por lo tradicional, muchas parejas prefieren entrar por separado, primero el de más edad y unos pasos más atrás lo hará la persona más joven acompañados los dos por sus respectivos padrinos o madrinas mientras suena un precioso tema musical previamente elegido por los novios.

¿COMO ES EL PROTOCOLO DE ENTRADA A LA CEREMONIA DE UNA BODA GAY?

Es habitual que la pareja se haya vestido y preparado juntos y se encuentren después en el altar, pero si prefieren mantener la tradición de no verse hasta el momento cúlmine de la entrada a la ceremonia, lo mejor es que dispongan de dos estancias separadas donde vestirse y mantengan la intriga hasta el final. En el caso de los trajes y sus complementos cada uno puede ir diferente, pero manteniendo un cierto estilo común o se puede ir totalmente conjuntado.

 

Madrinas, padrinos, invitados.

En el caso que elijáis esta opción más tradicional, las madrinas suelen ser las madres, pero podéis entrar acompañados por otros invitados de vuestra confianza, hermanos, tíos o amigos. Es la persona que os va a acompañar en uno de los días más importantes de vuestra vida, por ello tiene que ser alguien de vuestra plena confianza.

¿COMO ES EL PROTOCOLO DE ENTRADA A LA CEREMONIA DE UNA BODA GAY?

Como nada está escrito, hay muchas parejas gays que deciden entrar juntas, sin los padrinos, y caminar tomados de las manos hasta el altar. Otra forma es que decidáis hacer dos pasillos, o que entréis por los laterales, y os encontréis al mismo tiempo en el altar, acompañados o no por vuestros padrinos.

 

First Look

Últimamente se ha puesto muy de moda en las bodas gay el first look o primera mirada que consiste en un primer encuentro de los novios a solas antes de la ceremonia, habiéndose vestido por separado. Este encuentro es pura magia pues es un momento de máxima emoción para los novios en el que se ven por primera vez vestidos con los trajes y comparten esas palabras de tranquilidad y un abrazo relajado antes de darse el “sí, quiero”.

En realidad, puede ser tan emocionante y mágico el hecho de veros por primera vez entre todos los invitados caminando hacia al altar como crear ese momento íntimo y de complicidad entre vosotros dos instantes antes de la ceremonia.

¿COMO ES EL PROTOCOLO DE ENTRADA A LA CEREMONIA DE UNA BODA GAY?

La verdad es que no importa cómo lo hagáis, la ventaja de celebrar una boda gay es que no hay reglas ni supersticiones que asumir ni tradiciones que perpetuar. Sencillamente decidid cómo queréis que transcurra ese día tan especial para ambos.

Así pues y resumiendo podéis hacer diferentes combinaciones según con la que os sintáis más.

 

Vuestros invitados

En cualquier caso, es muy importante que los familiares y amigos que tengan algún tipo de participación en vuestra boda sepan con antelación cómo y en qué momento deben realizar su rol. Bien sea llevándoos al altar como vuestros padrinos o madrinas, siendo vuestro maestro de ceremonias o damas de honor, realizando algún discurso, haciendo de testigos, cuidando de vuestra mascota para que pueda entregaros los anillos o cualquier intervención que se os ocurra para personalizar al máximo vuestra ceremonia y no caer en protocolos ni ideas estandarizadas y que no tienen nada que ver con vosotros.

¿COMO ES EL PROTOCOLO DE ENTRADA A LA CEREMONIA DE UNA BODA GAY?

Os aconsejamos que antes de hacer los preparativos habléis sobre lo que cada uno de los queréis y os imagináis para ese momento tan especial y único. Todos los detalles son importantes, una música bien elegida, el mobiliario, la floristería, la ambientación, el programa detallado, el discurso, el maestro de ceremonias, las diferentes intervenciones entre otras cosas. Como veis no existe un protocolo en una boda gay como tal y lo importante es que os sintáis totalmente identificados y rodeados de vuestra gente celebrando el amor con la persona con la que vais a compartir el resto de tu vida.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Administrar las Preferencias de Cookies
Privacidad
Abrir chat
1
¿Le ayudamos?
Hola ¿En qué podemos ayudarte?